1
Languedoc, mediados del siglo XIII
Soy espÃa y tengo miedo. Tengo miedo de Dios, porque en su nombre he hecho cosas terribles.
Pero no, no le echaré la culpa a Él de mis miserias porque no es suya, sino mÃa y de mi señora. En realidad la culpa es de ella y sólo de ella porque siempre se ha comportado como un ser omnipotente ante cuantos hemos estado a su lado. Jamás osamos contradecirla, ni siquiera su esposo, mi buen señor.
Voy a morir, lo siento en las entrañas. Sé que ha llegado mi hora, por más que el fÃsico me asegure que aún viviré largo tiempo porque el mal que me aqueja no es mortal. Pero él sólo estudia el color del iris de mis ojos y el de mi lengua, y me hace sangrar para sacarme los malos humores del cuerpo aunque no me alivia el dolor permanente que tengo en la boca del estómago.
El mal que me consume lo tengo en el alma porque no sé quién soy ni qué Dios es el verdadero. Y por más que sirvo a los dos, a los dos acabo traicionando.
Escribo para aliviar mi mente, sólo por eso, aun a sabiendas de que si estas páginas cayeran en manos de mis enemigos o incluso en las de mis amigos, habrÃa firmado mi sentencia de muerte.
Hace frÃo y, acaso porque tengo el alma helada, por más que me envuelvo en mi manto, no logro templar mis huesos.
Esta mañana, fray Pèire, al traerme un caldo caliente, intentó animarme con el anuncio de la Navidad. Dice que fray Ferrer me visitará más tarde,pero le he pedido que me disculpe anteel inquisidor. Los ojos de fray Ferrer me producen vértigo y su voz pausada, terror. En mis pesadillas me envÃa al Infierno, y aun allà siento frÃo.
Pero estoy desvariando, ¿a quién le importa que tenga frÃo? Los hermanos no desconfÃan al verme escribir. Es mi oficio. Soy notario de la Inquisición.
Mis otros hermanos tampoco sospechan. Saben que mi señora me ha pedido que escriba una crónica de cuanto sucede en este rincón del mundo. Quiere que algún dÃa los hombres conozcan la iniquidad de quienes dicen representar a Dios.
Cuando alzo la mirada hacia el cielo aparece Montségur entre la niebla, y su imagen borrosa me llena de zozobra.
Imagino el ir y venir de mi señora dando órdenes a unos y a otros. Porque por más que doña MarÃa se haya convertido en perfecta está en su carácter mandar. No quiero pensar en qué complicaciones nos habrÃa metido de ser hombre.
De cuando en cuando se filtra a través de la gruesa tela de mi tienda la voz rotunda del senescal. Hugues des Arcis no parece estar de buen humor está mañana, pero ¿quién lo está? Hace frÃo y la nieve cubre el valle y las montañas. Los hombres están cansados, llevamos aquà desde el pasado mes de mayo y temen que el señor Pèire Rotger de Mirapoix aguante muchos meses más el asedio. El señor de Mirapoix cuenta con la complicidad de los habitantes del lugar que, ante las barbas del senescal, son capaces de ir y venir a la fortaleza llevando provisiones y noticias de parientes y amigos.
Ayer recibà una misiva de mi señora doña MarÃa instándome a reunirnos esta noche. Quizá mi desasosiego se deba a tener que atender esta última orden.
Uno de los campesinos de la zona, que surte de queso de sus cabra