La nueva novela de Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura.
Una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados durante la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.
Comprar en:
Compártelo
«¿Era la historia esa fantástica tergiversación de la realidad?»
Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca al gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo
... leer más
No estoy familiarizada con la historia ni la política de Guatemala, así que no puedo decir si existe una diferencia
... leer más
No estoy familiarizada con la historia ni la política de Guatemala, así que no puedo decir si existe una diferencia entre lo que se enseña en los colegios y lo presentado en este libro. Lo que sí puedo juzgar es la trama de esta novela.
Debo confesar que me sorprendió el comentario final del autor en donde acepta que hay detalles que inventó para que tengan sentido con la narración. Hasta ese momento pensé que los puntos más importantes de la historia eran ciertos y que había más verdad que ficción. Lo digo como un cumplido porque cada palabra y hecho parece verosímil, y todo el mérito se lo lleva Vargas Llosa por su forma de escribir.
Pese a que, en general, disfruté la lectura, casi la mitad de los capítulos me parecieron aburridos y no pude concentrarme apropiadamente. Habían algunas inconsistencias, las cuales me llevaron a cuestionarme qué hechos debería considerar como ciertos y qué no. Es cierto que esta novela no es una crónica periodística, pero me parece que se debe tener en cuenta que no haya discrepancias en la narrativa. No obstante, este libro tiene una buena historia y creo que es recomendable para todo aquellos que quieran saber un poco más de política y relaciones internacionales.